30 marzo 2025

Espido Freire gana el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela El diario de la peste

 

  • La obra, ambientada en el Toledo del siglo XVI, narra la historia de Elena Hurtado López de Ayala, una joven que cuenta en su diario las hazañas y dificultades que ella y su hermano atraviesan cuando huyen para salvar sus vidas.

 

  • Este galardón refleja el compromiso de Grupo Anaya con la promoción de la lectura desde la edad temprana y la formación de futuras generaciones de lectores.

 

  • El libro se pondrá a la venta el 3 de abril y el acto de entrega del premio tendrá lugar en mayo, en un encuentro especial con la autora que reunirá a la comunidad literaria y educativa, con especial foco en los lectores preadolescentes.

 

Madrid, 27 de marzo de 2025. Espido Freire, una de las escritoras más prolíficas y reconocidas del panorama actual español, es la ganadora del XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con El diario de la peste, una novela histórica para lectores a partir de 12 años. La obra, narrada en primera persona y ambientada en Toledo durante el brote de peste de 1598, es una oda al valor y al espíritu de superación a través del diario de su protagonista.

 

El jurado ha destacado la calidad de la prosa y la capacidad de la autora para aunar una historia intimista sin perder en ningún momento el tono y el ritmo trepidante. En la narración, Espido Freire maneja con destreza los distintos recursos literarios y juega con un estilo arcaico que permite sumergirse de lleno en la época de esta novela.

 

“Si algo tengo claro es que la literatura y la historia nos enseñan no solo cómo eran la vida y el pensamiento del pasado, sino también cómo construimos hoy nuestra realidad: El diario de la peste habla tanto de los retos de una niña en el siglo XVI como de los que cualquier chaval afronta ahora: quién es, el valor frente a situaciones difíciles, la diferencia entre las apariencias y la realidad, la actitud frente a la injusticia y el aprender en quién puede confiar, entre otros desafíos. Nada de eso pertenece únicamente a una época”.

 

Sobre la obra

El diario de la peste cuenta la historia de Elena Hurtado López de Ayala, una joven que huye con su hermano don Diego para salvar su vida. La cotidianidad de Elena se ve trastocada cuando su padre, don Juan, y su madre, doña Magdalena, son enviados a Puebla de Montalbán para investigar los brotes de la pandemia y algunos negocios que mantienen allí.

 

Elena y su hermano don Diego —el único heredero sobreviviente y con una condición cognitiva— deben quedarse con sus criados, quienes planean matarlos, después de sentir y sufrir toda la tensión que la peste y las circunstancias del encierro les han hecho padecer

 

Elena se entera del plan de los criados y huye con su hermano. Para ello, deberá atravesar un pasadizo secreto que le confió su padre, regatear, mentir y aprender a sobrevivir con las escasas pertenencias que reunió a toda prisa antes de escapar. Ni siquiera pudo llevarse un candil, pero sí su diario, en el que relatará ese viaje digno de leyenda.

 

Sobre la autora

Espido Freire es una de las escritoras y personajes públicos más valorados del panorama español. Líder de opinión, prescriptora de pensamiento y tendencias, colabora con los principales medios de prensa nacionales. Es también actriz y autora teatral y cuenta en su haber con numerosos premios literarios. Es una firme defensora de la lectura y la literatura como herramientas de desarrollo personal y cultural en los lectores en edades tempranas. El diario de la peste es su 8.ª obra dirigida al público más joven, tras la publicación de títulos como El chico de la flecha, Pioneras o Cuentos de siempre como nunca te lo han contado.

 

Sobre el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

El Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dotado con 12.000 €, se convoca anualmente con la intención de estimular la creación de obras en castellano dirigidas a lectores de entre ocho y catorce años. Desde 2004, cuando se convoca por primera vez, se premia la originalidad, la calidad literaria y la estética, con el fin de divulgar obras que aviven la afición a la lectura entre los más jóvenes, ayudando a su crecimiento interior y al desarrollo de la imaginación y de la creatividad.

 

En esta edición, han integrado el jurado Sandrine Criado, docente en el Lycée Français de Madrid; Itziar Egoscozabal, de la librería Musarañas de Salamanca; Ricardo Gómez, ganador del XXI Premio Anaya por Los mapas del agua; Sara Nicolás, escritora, correctora y prescriptora en «La biblioteca de los peques»; y Pablo Cruz, director editorial de Anaya Infantil y Juvenil.

 

 

Actualidad Ver todos

30.03.2025

Espido Freire, una de las escritoras más prolíficas y reconocidas del panorama actual español, es la ganadora del XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.   La obra, ambientada en el Toledo del siglo XVI, narra la historia de…

20.01.2025

Con la finalidad de impulsar la carrera artística y literaria de ilustradores y autores de cualquier nacionalidad Grupo Editorial Bruño convoca el III Premio Cubilete de Álbum Ilustrado,…

09.12.2024

El álbum 41 de las aventuras de nuestros amigos galos se publicará el 23 de octubre. Tras un 2024 repleto de acontecimientos, con la celebración de los 65 años…

27.11.2024

El Govern de Catalunya ha otorgado el 36º Premio Internacional Catalunya al escritor franco-libanés Amin Maalouf El Govern de Cataluña ha galardonado al escritor franco libanés Amin…

11.11.2024

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías Esta jornada está impulsada por CEGAL, Confederación Española…

premio-cubilete 24.10.2024

Sara Nicolás y Óscar Rull (autores) y Héctor Borlasca (ilustrador) ganan el II Premio Cubilete de Álbum Ilustrado El pasado miércoles 23 de octubre de 2024 tuvo lugar el fallo del II Premio…

plena-inclusion 21.10.2024

Grupo Anaya y Plena Inclusión Madrid y promueven la creación de entornos educativos inclusivos.   § El I Congreso ‘Promoviendo la inclusión en la educación’…

Algaida 17.10.2024

El 8 de octubre, Algaida Editores, representada por Luis Pino García y Nahúm Caro Rodríguez, participó como invitada en la Jornada del Día Mundial del Galeón de Manila El pasado 8 de octubre, Algaida Editores, representada por su director, Luis Pino…

25.09.2024

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann lanzan la segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann lanzan la segunda…

12.07.2024

Ambos autores, María Larrea y Juan Ramón Biedma, han publicado sus obras en Alianza Editorial y han sido galardonados en la XXXVII edición de La Semana Negra de Gijón. Hoy viernes 12 de julio, se han hecho públicos los ganadores de los Premios…

08.07.2024

Elena Martínez Bavière se incorpora hoy 8 de julio y coincidirá durante varias semanas trabajando con Josune García, actual directora de Ediciones Cátedra Elena Martínez Bavière se incorpora hoy 8 de julio y coincidirá…

28.05.2024

Grupo Anaya y TeamLabs presentan Tiimi_, el nuevo servicio de desarrollo profesional y talento para equipos directivos y docentes Grupo Anaya y el laboratorio de aprendizaje TeamLabs han presentado, en la sede…

25.04.2024

Defensor del diálogo frente a la crispación, la obra de Joan Manuel Serrat es un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre países y generaciones El músico y cantautor Joan Manuel Serrat es el ganador del Premio Princesa…

22.03.2024

Ricardo Gómez, gana el premio Anaya de literatura infantil y juvenil 2024 con los mapas del agua Este año la novela ganadora nos hace viajar muy muy lejos, hasta una aldea…

teamlabs-grupo-anaya-acuerdo 20.02.2024

Grupo Anaya y el laboratorio de aprendizaje TeamLabs firman un convenio de colaboración para promover el desarrollo profesional de los equipos directivos y docentes. Grupo Anaya y el laboratorio de aprendizaje TeamLabs han firmado un convenio de colaboración…